SEO, por sus siglas en inglés: Search Engine Optimization, es una práctica de suma importancia para cualquier tipo de empresa, ya sea con enfoque B2B o B2C en Guatemala.
SEO en pocas palabras es posicionar a una página web entre las primeras opciones en los resultados de búsqueda de diferentes tipos de buscadores web como Google
Según el estudio publicado por el Banco Mundial, (2017) en Guatemala el 65% de la población tiene o ha tenido acceso a internet. Por lo tanto es de suma importancia para cualquier empresa estar posicionado en el denominado “Triángulo Dorado” de Google, el cual hace referencia a los sitios web que aparecen en los primeros 3 lugares de búsqueda, debido a que tienen mayor posibilidad de recibir usuarios en su página web.
El Triángulo Dorado es probablemente el objetivo principal de muchas empresas, sin embargo, el SEO no solo abarca ese objetivo. Existen otras prácticas que nos permitirán posicionarnos como marca en las múltiples herramientas de Google, como lo puede ser Google Maps ,Google Shopping, Google News, YouTube, Waze, y muchas más que iremos descubriendo más adelante.
Para realizar un proceso SEO se deben cumplir requisitos técnicos y mercadológicos que están guiados por el comportamiento digital de una población. Sus resultados no son inmediatos, sin embargo son seguros si se es constante y se sigue un plan estructurado que ayude al usuario de Google a encontrar contenido de valor en tu página web.
En Guatemala la aplicación del SEO representa en estos momentos una ventaja competitiva para nuestras empresas debido a que otras empresas competidoras tienen desconocimiento y desinterés en su aplicación y beneficios.
El SEO para nuestra empresa representará los siguientes beneficios:
- Mayor cantidad de tráfico a nuestro sitio web
- Mayor reconocimiento de marca
- Adaptabilidad a los nuevos comportamientos del usuario
- Recopilación de datos de nuestros usuarios
- e-Commerce
Por: André Molina De León